
3 Courses
Baropodometría
Bienvenidos al curso 0043, "Baropodometría, del Paciente a la Ortesis Plantar - Semipresencial"
(El mismo estará a cargo del Prof. Lic. Favio Montané (Clickear aquí para ver su CV)
Se propone una formación integral en campos de la baropodometría, que otorgue al profesional de la salud, la posibilidad de abordar todos los aspectos relacionados al uso de este instrumento de medición y su relación con los soportes plantares biomecánicos. Se destaca el hecho que se abordarán todos los aspectos vinculados al abordaje clínico de los pacientes que requieran ortesis mediados a través de la baropodometría.
En este sentido, el curso está organizado en cuatro capítulos que le permitirán abordar este campo con todo el bagaje teórico necesario, culminando esta capacitación un dos dias completos de capacitación práctica, donde tendremos la posibilidad de probar diferentes equipos baropodométricos
-Encuentro 1:
Aspectos normales del pie. Anatomía Funcional. Patologías que pueden tratarse con ortesis plantares. Exploración del pie. Anamnesis. Test Complementarios. Biomecánica de las patologías consideradas. Factores de Riesgo
-Encuentro 2:
Baropodometría. Tipos de equipos. Protocoles. Instrumentos Accesorios y Herramientas. Tipos de análisis: pie desnudo, pie calzado, en el laboratorio y en el campo.
-Encuentro 3:
Diseño del soporte plantar. Tecnología de los materiales. Insertos. Cubuertas. Bases. Interacción Biomecánica. Tipos de soportes plantares. Biomecánicas o Posturales. Producción
-Encuentro 4:
Triada Práctica. Soportes Plantares. Medias. Tipos y materiales. Calzados. Diseño y tipos.
-Encuentro Práctico
Medición del tamaño del pie. Uso de podoscopio. Uso de pedigafo. Técnicas Manuales de test instrumentales. Uso de diferentes baropodómetros. Uso de Sensores inerciales. Toma de moldes. Casos prácticos.
Respecto de las evaluaciones, les comento que al final de cada capítulo encontrarán un pequeño cuestionario cuyo objetivo pedagógico es que puedan seguir su desarrollo y finalmente, tendrán la posibilidad de participar de una evaluación final que les permitirá obtener el certificado correspondiente, independientemente de la nota que obtengan.
Quedamos a tu disposición.
Favio Montané - Director del Portal Educativo O&P
Baropodometría
Bienvenidos al curso 0021, "Aplicaciones clínicas y deportivas de la baropodometría."
(El mismo estará a cargo de la Bioing. Catalina Villa Saenz (Clickear aquí para ver su CV)
Este curso les permitirá profundizar en los conceptos relacionados con las técnicas baropodométricas y sus aplicaciones clínicas..
En este sentido, el curso está organizado en cuatro capítulos que le permitirán abordar este campo con todo el bagaje teórico necesario.
-Encuentro 1: Aspectos claves para el análisis y realización de exámenes.
-Encuentro 2: Indicadores biomecánicos: variables estáticas y dinámicas 3D.
-Encuentro 3: Errores más comunes en la interpretación, ejemplos clínicos.
-Encuentro 4: Aplicación en deporte. Alto rendimiento y amateur.
Tendremos un único encuentro sincrónico con la docente a cargo del curso de una hora de duración, previo al examen final.
Respecto de las evaluaciones, les comento que al final de cada capítulo encontrarán un pequeño cuestionario cuyo objetivo pedagógico es que puedan seguir su desarrollo y finalmente, tendrán la posibilidad de participar de una evaluación final que les permitirá obtener el certificado correspondiente, independientemente de la nota que obtengan.
Quedamos a tu disposición.
Favio Montané - Director del Portal Educativo O&P
Baropodometría
Bienvenidos al curso 017, "Introducción al Análisis Computarizado de la Marcha."
El mismo estará a cargo de la Mag. Catalina Villa Saenz (Clickear aquí para ver su CV)
Este curso les permitirá ingresar al campo del análisis de la marcha instrumental.
En este sentido, el curso está organizado en cuatro capítulos que le permitirán abordar este campo con todo el bagaje teórico necesario.
1-Conceptos generales, terminología y revisión anatómica.
2-Herramientas tecnológicas para el análisis de la marcha.
3-Principios Básicos para el análisis de la marcha: Cinemática, Cinética y Control Motor.
4-Aspectos claves para la valoración integral biomecánica
Tendremos un único encuentro sincrónico con la docente a cargo del curso de una hora de duración, previo al examen final.
Respecto de las evaluaciones, les comento que al final de cada capítulo encontrarán un pequeño cuestionario cuyo objetivo pedagógico es que puedan seguir su desarrollo y finalmente, tendrán la posibilidad de participar de una evaluación final que les permitirá obtener el certificado correspondiente, independientemente de la nota que obtengan.
Quedamos a tu disposición.
Favio Montané - Director del Portal Educativo O&P